Si tienes o estás pensando en crear una empresa en Estonia, tarde o temprano vas a querer retirar las ganancias y disfrutarlas. Como emprendedor digital que vive en Estonia desde 2024, y que ha creado varias empresas como e-Resident y residente fiscal, he pasado por este proceso varias veces.
En este artículo te cuento, desde mi experiencia real, cómo funcionan los impuestos sobre dividendos en Estonia, y qué debes tener en cuenta para hacerlo de forma legal, eficiente y sin sorpresas.

🧩 ¿Cuándo se pueden pagar dividendos?
Una empresa estonia (OÜ) solo puede pagar dividendos cuando tiene utilidades retenidas, es decir, beneficios de años anteriores. No basta con tener dinero en la cuenta; debe haber beneficios registrados oficialmente en la contabilidad.
Además, si usas tu OÜ como vehículo de inversión, no es recomendable distribuir el 100 % de las utilidades. He visto casos de empresas que reparten todo y luego, cuando baja el valor de una inversión, terminan con patrimonio neto negativo. Un buen colchón financiero evita dolores de cabeza.
📈 Impuesto sobre dividendos en Estonia (actualizado 2025)
Estonia tiene un sistema fiscal único: no pagas impuestos por las ganancias de tu empresa mientras no las retires. Solo tributas cuando decides pagarte dividendos.
Desde el 1 de enero de 2025, el impuesto sobre sociedades aplicado al distribuir dividendos es del 22 %, lo que da como resultado una carga efectiva del 28,2 % sobre el dividendo neto.
Ejemplo real:
- Quieres pagarte 10.000 € netos como dividendo.
- Tu empresa debe pagar 2.820 € de impuesto.
- El total a disponer es 12.820 €.
Este tipo de cálculo lo hago cada vez que planifico un pago de dividendos. Es importante tenerlo claro para no llevarte sorpresas con el fisco.
📊 Tabla: Cómo calcular los impuestos sobre dividendos en Estonia (2025)
Dividendo neto deseado (€) | Impuesto sobre sociedades (22%) (€) | Total que necesita la empresa (€) |
---|---|---|
1.000 | 282 | 1.282 |
5.000 | 1.410 | 6.410 |
10.000 | 2.820 | 12.820 |
20.000 | 5.640 | 25.640 |
📌 Cálculo basado en el tipo efectivo del 22/78 ≈ 28,2 % sobre el dividendo neto.
👉 Puedes consultar los tipos impositivos actualizados y más detalles en la página oficial de la Oficina Tributaria de Estonia: emta.ee/en
🌍 ¿Y si recibes dividendos del extranjero?
Muchos usamos nuestras OÜ para invertir en acciones como Apple, Microsoft, Coca-Cola… y sí, también recibimos dividendos de esas inversiones. En esos casos, hay dos escenarios clave:
✅ Exención de participación
Si tu empresa posee más del 10 % de una sociedad extranjera, los dividendos que reciba están totalmente exentos de impuestos en Estonia. Esto es brutal si estás montando una estructura tipo holding.
Además, puedes repartir esos dividendos exentos a ti como persona física sin pagar nada más. Es una de las joyas fiscales del sistema estonio.
✅ Crédito fiscal extranjero
Si la participación es inferior al 10 %, puedes aplicar el crédito fiscal: es decir, descontar los impuestos ya pagados en el extranjero del impuesto a pagar en Estonia.
Yo mismo aplico este sistema para dividendos de acciones estadounidenses. Es clave que tu contable declare todo correctamente.
💡 ¿Tienes préstamos personales con tu empresa? Esto te interesa
Como muchos emprendedores, yo también he prestado dinero a mis OÜ para arrancar. Lo bueno es que puedes recuperar ese dinero antes de pagarte dividendos, sin pagar impuestos.
No es un ingreso, simplemente estás devolviendo lo que prestaste. Desde el punto de vista fiscal, es mucho más eficiente.
🔄 ¿Cada cuánto se pueden pagar dividendos?
He probado diferentes frecuencias, y aunque técnicamente puedes pagarte dividendos varias veces al año (incluso semanalmente), no recomiendo hacerlo todos los meses. Si lo haces, puede parecer que estás evitando pagar un salario y eso genera sospechas ante el fisco.
Dicho esto, si tu empresa genera ingresos pasivos regulares (por ejemplo, alquileres o dividendos extranjeros), es posible justificar pagos mensuales, siempre que estén bien documentados.
⚠️ Errores comunes que he visto (y que debes evitar)
- Pagar dividendos sin haber generado utilidades reales.
- Olvidar incluir el impuesto del 22 % en el cálculo.
- No declarar correctamente dividendos extranjeros.
- Pagar dividendos cuando aún tienes préstamos personales por recuperar.
- Repartir dividendos mensualmente sin respaldo documental.
🧠 Planifica con inteligencia, no improvises
Una OÜ en Estonia es una herramienta poderosa, pero solo si la usas bien. Yo mismo he cometido errores por desconocimiento, y por eso creé TuGuiaEstonia.com: para ayudarte a evitar tropiezos y sacarle todo el jugo a las ventajas que ofrece este país.
Mi consejo: no improvises con tus dividendos. Planifica. Calcula. Declara todo bien. Y si puedes, rodéate de un buen asesor contable que conozca la legislación estonia.
✅ Conclusión: entiende los impuestos sobre dividendos en Estonia y gana más
Si tienes una empresa en Estonia o estás por crearla, entender cómo funcionan los impuestos sobre dividendos en Estonia es fundamental para tomar decisiones inteligentes. Con planificación y estrategia, puedes ahorrar mucho dinero y pagar solo lo justo.
Y si necesitas una mano, en TuGuiaEstonia.com estoy para ayudarte. Todo lo que publico, lo he vivido en carne propia. Nada de teoría. Solo lo que realmente funciona.
Emprendedor digital y fundador de TuGuiaEstonia.com. Vivo en Estonia desde 2020 y he creado varias empresas como e-Resident y residente fiscal. Ayudo a freelancers, autónomos y pequeños negocios hispanohablantes a emprender legalmente en Estonia, facilitándoles la información y herramientas que yo mismo utilicé para hacerlo.